|  | 
|  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
|  | ||
|   
 | MAYO 2009 Nota de Prensa 2009-08 Introducción a la Astronomía y a la exploración espacial, en el Colegio SAFA "San Luis" de El Puerto de Santa María Con motivo de la Semana Cultural que celebra el Colegio SAFA San Luis en el mes de mayo, el Proyecto para el Establecimiento del primer Museo Español del Espacio (Proyecto MEE) y el Grupo Astronómico Portuense (GAP), ofrecerán a los escolares de 5º y 6º de primaria de dicho centro educativo una actividad de introducción a la Astronomía y a la exploración del espacio. Oscar Augusto Rodríguez, director del Proyecto MEE y miembro de la Red Nacional para la celebración del Año Internacional de la Astronomía 2009 (IYA2009) y José María Pastor, miembro de la Junta Directiva del Grupo Astronómico Portuense (GAP), ofrecerán una presentación sobre las actividades realizadas en el marco de la exploración del espacio y una introducción al estudio de cuerpos celestes desde la Tierra mediante instrumentación óptica. De este modo, los alumnos podrán conocer el complejo entramado que supone el envío de sondas automáticas para explorar los planetas del Sistema Solar, las perspectivas para el retorno de astronautas a la Luna, el desafío de enviar a los primeros humanos a la superficie de Marte y las técnicas y herramientas que se emplean para la observación de cuerpos celestes. Oscar Augusto Rodríguez complementará su disertación con filmaciones y animaciones digitales facilitadas por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA. La ESA, organismo responsable de las actividades espaciales en el marco de la Unión Europea, y de la que España es miembro fundador, colabora habitualmente en las actividades realizadas en el marco del Proyecto MEE. Asimismo, los escolares podrán contemplar de primera mano muestras de tierra lunar y marciana simulada, elaborada por la NASA y cuyo aspecto y composición es igual a la real. Por su parte, José María Pastor ampliará sus explicaciones sobre Astronomía con una presentación audiovisual que reúne imágenes tomadas por el GAP en sus actividades de observación, y con el montaje de uno de los telescopios de la Agrupación, con el objeto de que los escolares puedan familiarizarse con la instrumentación que la entidad portuense utiliza para estudiar los diferentes cuerpos celestes que pueblan el firmamento. La actividad, organizada por el Proyecto MEE, el GAP y el Colegio SAFA San Luis, tendrá lugar el próximo jueves 21 de mayo en sesiones de 12:00 y 13:00 horas, y está destinada únicamente a los escolares del colegio SAFA San Luis, por lo que no se encontrará abierta al público en general. Para contactar con los responsables de la actividad: Oscar Augusto Rodríguez Baquero Proyecto Museo Español del Espacio Apartado de Correos, 2763 -- E-11080 Cádiz Teléfono: 649 316 961 Sitio web: http://www.museoespacial.es José María Pastor Delgado Grupo Astronómico Portuense (GAP) Teléfono: 659.246.530 Sitio web: http://perso.gratisweb.com/GAP Documentación de interés: .-Campaña Educativa "El Espacio en las Aulas" .-Formulario de solicitud y listado de conferencias disponibles [archivo PDF] | |
|  | 
|  |  | Copyright 2021 Oscar Augusto
                            Rodríguez Baquero Proyecto Museo Español del Espacio (MEE) Apartado de Correos 2763 E-11080 Cádiz (España) Teléfono: (+34) 649 316 961 Proyecto registrado por el Ministerio de Cultura | El
                        Proyecto para el Establecimiento del primer
                        Museo Español del Espacio (Proyecto MEE)
                        es una iniciativa sin ánimo de lucro
                        nacida en 1997 con el propósito de crear
                        un centro mediante el cual el público en
                        general disponga de un acceso directo a todos
                        aquellos temas relacionados con la
                        Astronáutica y otras ciencias del
                        espacio. El Proyecto MEE colabora con
                        agrupaciones astronómicas y centros
                        educativos mediante la realización de
                        actividades para la difusión de esta
                        temática. NOTA IMPORTANTE: El contenido de este sitio web (incluidos vídeos, fotografías, documentos de audio o escritos) no pueden ser reproducidos sin permiso expreso por escrito del responsable de este Proyecto. |