![]() |
![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
MARZO 2020
PUBLICACIÓN DEL LIBRO LA SPUTNIK Y OTRAS MISIÓNES RUSAS --- Forma parte de la colección Gran Atlas del Cosmos National Geographic. +Más información
ENERO 2020 SEGUNDA EDICIÓN, ACTUALIZADA Y AMPLADA, DE LOS LIBROS LA EXPLORACIÓN DEL ESPACIO, OBSERVACIÓN DE LA TIERRA DESDE EL ESPACIO, Y LA PRESENCIA HUMANA MÁS ALLÁ DEL SISTEMA SOLAR --- Publicados por RBA y National Geographic, dentro de la colección de divulgación científica Un Paseo por el Cosmos 2019. +Más información DICIEMBRE 2019
LOS FAMILIARES DEL DR. LUIS RUIZ DE GOPEGUI DONAN GRAN PARTE DE SU BIBLIOTECA AL PROYECTO MUSEO ESPAÑOL DEL ESPACIO
--- Integrada
por centenares de volúmenes, se une ahora al archivo que el científico
donó en vida en 2008, conformando un importante y singular fondo
documental sobre los esfuerzos humanos en la exploración del espacio. +Más información
AGOSTO 2019 DECLARACIÓN DE ÓSCAR AUGUSTO RODRíGUEZ BAQUERO SOBRE EL FALLECIMIENTO DEL DOCTOR LUIS RUIZ DE GOPEGUI, DIRECTOR DE LA ESTACIÓN DE FRESNEDILLAS DURANTE EL PROGRAMA LUNAR APOLLO. +Más información OCTUBRE 2018 CHARLA EN EL INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA "LA JARCIA" --- El 15 de octubre, el Director del Proyecto MEE, Óscar Augusto Rodríguez Baquero, ofreció a los alumnos de 1º de ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria La Jarcia, de la localidad gaditana de Puerto Real, la charla titulada Introducción a la Astronomía y el Espacio, al objeto de que sirviera de complemento a las nociones sobre el origen del Universo y de la Tierra, incluidas en la asignatura de Ciencias Naturales. +Más información JUNIO 2018
ASTRONOMÍA
Y EXPLORACIÓN
ESPACIAL EN EL
COLEGIO JESÚS
MARíA "EL
CUCO"
--- Con
motivo de la
clausura del
Curso
Académico
2017-2918, hoy
19 de junio
tuvo lugar en
el colegio
jerezano Jesús
María "El
Cuco" una
nueva
actividad
educativa
relacionada
con las
ciencias del
espacio,
dirigida a
estudiantes de
primaria y 2º
de ESO. +Más
información
AGOSTO 2017 UNA
BANDERA MUY
"ESPACIAL"
--- Aterriza
en Cádiz la
bandera
española en la Tierra que
más tiempo ha
permanecido en
el espacio. +Más información
JUNIO 2017 COLABORACIÓN
CON RBA
COLECCIONABLES
--- La editorial
publica tres
obras escritas
por el director
del Proyecto
Museo Español
del Espacio. +Más
información
NUEVA ACTIVIDAD EN EL COLEGIO JEREZANO JESÚS MARíA "EL CUCO" --- Los alumnos de segundo y tercero de ESO del colegio Jesús María "El Cuco" asistieron a una charla ofrecida por el director del Proyecto Museo Español del Espacio (Proyecto MEE), que versó sobre dos temas principales: las misiones a la Luna y los viajes a la Estación Espacial Internacional (ISS). +Más información JUNIO 2016
PARTICIPACIÓN
EN EL RODAJE
DE UN
DOCUMENTAL
SOBRE EL
ESPAÑOL
PRECURSOR DE
LOS TRAJES
ESPACIALES ---
Emilio Herrera
Linares fue un
ingeniero
areronáutico
nacido en
Granada a
finales del
siglo XIX.
Desde muy
pronto, mostró
un gran
interés hacia
el mundo de la
aeronáutica,
pero su mirada
se dirigía
mucho más
arriba, hacia
el espacio
exterior. +Más información
DICIEMBRE 2015 LOS DESAFíOS DE VIVIR EN MICROGRAVEDAD, EN EL COLEGIO "JESÚS MARíA 'EL CUCO'" --- El viernes 4 de diciembre, estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) del colegio jerezano "Jesús María 'El Cuco'" asistieron a una charla como actividad de apoyo a su futura participación en la Feria de la Ciencia de Jerez 2016. +Más información MARZO 2015 OTRAS
NOTICIAS:
DOS SERES
HUMANOS
PREPARADOS
PARA ORBITAR
EL PLANETA
TIERRA DURANTE
CASI DOCE
MESES ---
El
27 de marzo de
2015, el
astronauta de
la NASA Scott
Kelly y el
cosmonauta de
Roscosmos
Mijail
Kornienko
fueron
lanzados a la
Estación
Espacial
Internacional
a bordo de la
nave Soyuz
TMA-16M para
comenzar una
misión de un
año en el
espacio,
poniendo a
prueba los
límites de la
exploración
espacial, de
la
investigación
y del espíritu
humano. +Más
información
UNA BANDERA ESPAÑOLA EN LA PRIMERA MISIÓN DE LARGA DURACIÓN A BORDO DE LA ISS --- A las 20:42 hora peninsular española del 27 de marzo despegó desde el Cosmódromo de Baikonur (República de Kazajistán) la nave Soyuz TMA-16M con los cosmonautas rusos Gennadi Padalka y Mijail Kornienko, y el astronauta estadounidense Scott Kelly. Kelly y Kornienko integran la primera misión de larga duración a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS). Entre los objetos que viajan a la ISS figura una bandera española que permanecerá en el espacio durante la misión, destinada a las colecciones del Proyecto Museo Español del Espacio tras su regreso. +Más información EL DIRECTOR DEL PROYECTO MUSEO ESPAÑOL DEL ESPACIO OFRECE UNA CONFERENCIA EN EL COLEGIO JEREZANO JESÚS MARíA "EL CUCO" --- Bajo el título de "Tecnologías Basadas en la Luz para Explorar el Cosmos", el director del Proyecto para el Establecimiento del primer Museo Español del Espacio (Proyecto MEE), Oscar Augusto Rodríguez Baquero, ofreció el pasado 25 de marzo una charla a los escolares de 3º y 4º de ESO del colegio jerezano Jesús María "El Cuco", en el marco de la Semana de la Ciencia organizada por el centro escolar. Esta actividad conmemoraba igualmente la celebración del Año Internacional de la Luz 2015, proclamado por la ONU. +Más información OCTUBRE 2014 LOS
ESTUDIANTES
DEL IES "LA
ARBOLEDA"
VIAJARáN A LA
LUNA, LOS
ASTEROIDES Y
LOS COMETAS EN
LA SEMANA
MUNIDIAL DEL
ESPACIO 2014 --- Por
tercer año, el
Instituto de
Enseñanza
Secundaria "La
Arboleda" y el
Proyecto para el
Establecimiento
del primer Museo
Español del
Espacio
(Proyecto MEE),
organizan un
programa de
actividades para
celebrar la
Semana Mundial
del Espacio,
proclamada por
la ONU y la
UNESCO para
conmemorar el
lanzamiento del
primer satélite
artificial de la
historia, el
Sputnik 1, el 4
de octubre de
1957, y la
entrada en vigor
del Tratado
Internacional
sobre el Espacio
Ultraterrestre,
el 10 de octubre
de 1967.
+Más
información
JUNIO 2014 OTRAS
NOTICIAS:
MANIFIESTO
EN CONTRA DEL
CESE DEL DR.
DAVID
GALADÍ-ENRÍQUEZ
COMO
RESPONSABLE DE
COMUNICACIÓN
DEL CENTRO
ASTRONÓMICO
HISPANO ALEMáN
(CAHA) DE
CALAR ALTO,
ALMERíA. +Más
información
JUNIO 2013 NUEVA
CONFERENCIA EN
EL COLEGIO
JEREZANO JESÚS MARÍA "EL CUCO" --- Tras
la conclusión
de la misión
del astronauta
canadiense
Chris Hadfield
a bordo de la
Estación
Espacial
Internacional
(ISS), cuya
actividad en
las redes
sociales le ha
convertido en
una figura muy
popular, el
director del
Proyecto para
el
Establecimiento
del primer
Museo Español
del Espacio
(Proyecto
MEE), Oscar
Augusto
Rodríguez
Baquero,
regresará al
Colegio Jesús
María "El
Cuco", en la
localidad de
Jerez de la
Frontera
(Cádiz), para
ofrecer una
conferencia
sobre la ISS.
+Más
información
ENERO 2013
OTRAS
NOTICIAS:
EL INGENIERO DE
TELECOMUNICACION
VALERIANO CLAROS
OFRECERA EN CADIZ
UNA CONFERENCIA EN
LA QUE ABORDARA LA
EVOLUCION DEL
TRANSPORTE ESPACIAL
---
El
evento se celebrará en
el marco de una Sesión
Pública de la Real
Academia Hispano
Americana de Ciencias,
Artes y Letras (RAHA).
+Más
información
OCTUBRE 2012
LA
SEMANA DE LA
EXPLORACION DEL
ESPACIO ATERRIZA EN
EL INSTITUTO "PINTOR
JUAN LARA" --- Tras
la exitosa celebración
de la Semana
Mundial del
Espacio 2012
en el Instituto de
Enseñanza Secundaria
"La Arboleda" entre
los días 4 y 9 de
octubre, el Proyecto
Museo Español del
Espacio (Proyecto
MEE), en coordinación
con el Departamento de
Ciencias del Instituto
"Pintor Juan Lara", ha
organizado un programa
de actividades
análogas a las
celebradas en el
primer Centro.
+Más
información
SEPTIEMBRE 2012 EL PROYECTO MUSEO ESPAÑOL DEL ESPACIO CELEBRA POR SEGUNDO AÑO LA SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO CON LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO "LA ARBOLEDA" --- Con la llegada del mes de octubre, organismos, asociaciones, planetarios y museos de todo el globo se preparan para celebrar una nueva edición de la Semana Mundial del Espacio, una conmemoración proclamada por la ONU y la UNESCO para recordar el lanzamiento del primer satélite artificial de la historia, el Sputnik 1, evento que inauguró lo que popularmente se conoce como Era Espacial. +Más información NUEVA EDICIÓN DE LA NOCHE INTERNACIONAL DE OBSERVACION DE LA LUNA --- Si la meteorología lo permite, el próximo sábado 22 de septiembre, todos aquellos interesados en la Astronomía y ciencias del espacio tendrán una cita a partir de las 21:30 horas en el Parque de la Hermandad de El Rocío (El Puerto de Santa María, Cádiz). +Más información JULIO 2012
LA
EXPOSICION "EXPLORADORES
DEL ESPACIO" COMIENZA SU
ITINERANCIA EN LAS V
JORNADAS ASTRONOMICAS DE
CADIZ
--- Los próximos 24, 25 y
26 de agosto, la
Agrupación Astronómica
"Hércules" de Cádiz
celebrará sus ya
tradicionales Jornadas
Astronómicas. En esta
quinta edición, las
actividades programadas
incluirán la exposición
"Exploradores del Espacio".
+Más información
JULIO 2012
EL PROYECTO
MUSEO ESPAÑOL DEL
ESPACIO PONE EN MARCHA
LA EXPOSICION
"EXPLORADORES DEL
ESPACIO
--- Se trata de una
exposición concebida en
2002 y cuyo desarrollo se
vio truncado en diversas
ocasiones. Finalmente,
verá la luz a partir del
próximo mes de agosto. +Acceder
al sitio web de la
expo
ABRIL 2012 DEEP SKY Y
EL PROYECTO MUSEO
ESPAÑOL DEL ESPACIO
CELEBRAN EL "MES GLOBAL
DE LA ASTRONOMÍA 2012"
CON UNA OBSERVACION DEL
FIRMAMENTO
--- Si la meteorología lo
permite, el próximo sábado
21 de abril, los
ciudadanos de El Puerto de
Santa María están
convocados a una
observación del cielo para
conmemorar el Mes Global
de la Astronomía, con la
que se pretende fomentar
el interés del público por
las ciencias del espacio.
+Más información
OCTUBRE 2011 LOS
ESTUDIANTES DEL
INSTITUTO "LA
ARBOLEDA" EXPLORAN LA
LUNA Y LAS ESTRELLAS
EN LA SEMANA MUNDIAL
DEL ESPACIO --- Con
motivo de la celebración
de la Semana Mundial del
Espacio, proclamada por
la Organización de
Naciones Unidas, el
Proyecto para el
Establecimiento del
primer Museo Español del
Espacio (Proyecto MEE),
en coordinación con los
Departamentos de Ciencia
y Tecnología del
Instituto de Educación
Secundaria "La Arboleda"
de El Puerto de Santa
María (Cádiz),
organizaron un programa
de actividades con el
propósito de acercar el
espacio y sus maravillas
a los alumnos del Centro
Escolar. +Más
información
LLEGA LA NOCHE INTERNACIONAL DE OBSERVACION DE LA LUNA --- Con el propósito de fomentar el interés del público por la Luna y celebrar los últimos hallazgos que diferentes misiones científicas han realizado en torno a nuestro satélite natural en los últimos años, la NASA promovió en 2010 la celebración de la llamada "International Observe the Moon Night" ("Noche Internacional de Observación de la Luna", IOMN). En la edición de 2011, el Proyecto para el Establecimiento del primer Museo Español del Espacio (Proyecto MEE) y el colectivo de astrónomos Deep Sky trabajarán en equipo para convocar al público en general a una actividad de observación de la Luna que tendrá lugar el próximo sábado 8 de octubre. +Más información SEPTIEMBRE 2011 EL
PROYECTO MUSEO
ESPAÑOL DEL ESPACIO
CELEBRARA CON LOS
ESCOLARES DEL IES
"LA ARBOLEDA" LA
SEMANA MUNDIAL DEL
ESPACIO 2011 --- En
el año 1999, la
Organización de
Naciones Unidas (ONU)
proclamó la
celebración anual de
la Semana Mundial del
Espacio entre los días
4 y 10 de octubre,
coincidiendo con el
aniversario del
lanzamiento del primer
satélite artificial de
la historia, y con la
entrada en efectividad
del Tratado
Internacional sobre el
Espacio Ultraterrestre.
+Más
información
ABIERTA LA PREINSCRIPCION PARA EL TALLER DE ASTRONOMÍA Y DEL ESPACIO 2011-2012 --- Desde este mes de septiembre, todas aquellas personas interesadas en la Astronomía y en las ciencias del espacio pueden preinscribirse en la edición 2011-2012 del Taller de Astronomía y del Espacio, que se celebrará todos los Jueves, de 19:00 a 20:00 horas en el Instituto de Enseñanza Secundaria "La Arboleda", ubicado en la calle Padre Ellacuría 13 de El Puerto de Santa María (Cádiz). +Más información AGOSTO 2011 EL
DIRECTOR DEL PROYECTO
MUSEO ESPAÑOL DEL
ESPACIO PARTICIPARA EN
LAS IV JORNADAS
ASTRONOMICAS DE CADIZ
--- La
Agrupación Astronómica
Gaditana "Hércules"
celebrará desde el 25 al
27 de agosto las IV
Jornadas Astronómicas de
Cádiz, un evento que
englobará exposiciones,
conferencias y talleres
relacionados con la
Astronomía y las
ciencias del espacio,
y que tendrán como sede
el Centro Integral de la
Mujer (conocido también
como Centro Cultural "El
Palillero"), ubicado en
la capital gaditana.
+Más información
ABRIL 2011 LA PONENCIA
DEL DR. LUIS RUIZ DE
GOPEGUI Y EL ESTRENO
MUNDIAL DE "FIRST
ORBIT", CENTRARON LA
ATENCION DEL PUBLICO
ASISTENTE A LAS JORNADAS
CONMEMORATIVAS DEL VUELO
DE GAGARIN ---
El Martes 12 de abril,
segundo día de las
jornadas espaciales
conmemorativas y día del
aniversario del vuelo
espacial de Yuri Gagarin,
la Biblioteca Pública
Provincial se convirtió en
una improvisada sala
cinematográfica para el
estreno del documental
"First Orbit". +Más
información
MAÑANA ARRANCAN EN CADIZ LAS JORNADAS CONMEMORATIVAS DEL VUELO ESPACIAL DE YURI GAGARIN --- Este Lunes, 11 de abril, darán comienzo las jornadas espaciales conmemorativas del 50º Aniversario del vuelo espacial de Yuri Gagarin, organizadas por el Proyecto para el Establecimiento del primer Museo Español del Espacio (Proyecto MEE) en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz. +Más información EL DR. LUIS RUIZ DE GOPEGUI PARTICIPARA EN LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL VUELO DE GAGARIN EN CADIZ --- Ruiz de Gopegui fue director de la Estación Espacial de Fresnedillas, centro responsable de las comunicaciones entre la Tierra y la Luna durante los vuelos Apollo de la NASA. La celebración del aniversario del vuelo espacial de Gagarin se amplía a dos días, configurándose como las primeras jornadas gaditanas de Astronáutica. +Más información MARZO 2011 EL PROYECTO
MUSEO ESPAÑOL DEL
ESPACIO CELEBRARA EN
CADIZ EL 50º ANIVERSARIO
DEL VUELO DE YURI
GAGARIN --- El
12 de abril de 1961, la
entonces Unión de
Repúblicas Socialistas
Soviéticas (URSS)
sorprendía al mundo con
una nueva proeza
tecnológica: un joven de
27 años se había
convertido en el primer
ser humano en traspasar la
barrera de la atmósfera
terrestre y adentrarse en
el vacío del espacio. Su
nombre era Yuri
Alexeyevich Gagarin. El
vuelo, de 108 minutos de
duración, supuso un punto
de inflexión en la
historia de la humanidad. +Más
información
FEBRERO 2011 EL PROYECTO MEE
COLABORA CON ESTUDIANTES
JEREZANOS PARTICIPANTES EN
EL CONCURSO ESPACIAL DEL
INTA --- El Proyecto
Museo Español del
Espacio (Proyecto MEE),
entidad colaboradora del
Concurso
Espacial puesto en
marcha por el Instituto
Nacional de Técnica
Aeroespacial (INTA) y
dirigido a estudiantes
de segundo ciclo de ESO,
ciclos formativos de
Grado Medio y
Bachillerato, prestará
su apoyo a los escolares
de 3º de ESO del colegio
jerezano Jesús María "El
Cuco". +Más
información
AGOSTO 2010 LA
EXPOSICION "DESTINO MARTE" HARA
SU PROXIMA PARADA EN LAS III
JORNADAS ASTRONOMICAS DE CADIZ --- La
muestra científica itinerante
"Destino Marte", creada en
2006 por el Proyecto para el
Establecimiento del primer
Museo Español del Espacio
(Proyecto MEE), hará parada en
la capital gaditana con motivo
de la celebración de las III
Jornadas Astronómicas de
Cádiz, organizadas por la
Agrupación Astronómica
"Hercules" y el Ayuntamiento
de Cádiz, que tendrán lugar
los días 27, 28 y 29 de agosto
en el Centro Integral de la
Mujer (Centro Cultural "El
Palillero"). +Más
información
OCTUBRE 2009 EL PROYECTO
MUSEO ESPAÑOL DEL ESPACIO COLABORA
CON EL GRUPO ASTRONÓMICO PORTUENSE
EN LA CELEBRACION DE LAS "NOCHES
DE GALILEO" --- Si
las inclemencias meteorológicas
no lo impiden, el próximo sábado
24 de octubre los portuenses
tendrán una cita con los
planetas, las estrellas y las
nebulosas, durante la actividad
pública que el Grupo Astronómico
Portuense (GAP), con la
colaboración del Proyecto para
el Establecimiento del primer
Museo Español del Espacio
(Proyecto MEE), organizará en el
marco de las "Noches de
Galileo", proyecto nacido en el
seno de las celebraciones
mundiales del Año Internacional
de la Astronomía 2009 (IYA2009).
+Mas
información
EL PROYECTO MUSEO ESPAÑOL DEL ESPACIO Y EL GRUPO ASTRONÓMICO PORTUENSE PONEN EN MARCHA LA SEGUNDA EDICION DEL "TALLER DE ASTRONOMÍA Y DEL ESPACIO" --- Jóvenes y adultos tendrán nuevamente una cita con la observación astronómica y la exploración del espacio en la segunda edición de esta actividad extraescolar que se desarrollará en el Instituto de Enseñanza Secundaria La Arboleda de El Puerto de Santa María.. +Más información AGOSTO 2009 EL DIRECTOR DEL
PROYECTO PARTICIPARÁ EN LAS II
JORNADAS ASTRONÓMICAS DE CADIZ
--- Oscar Augusto Rodríguez
Baquero, director del Proyecto
para el Establecimiento del primer
Museo Español del Espacio
(Proyecto MEE) y miembro de la Red
Nacional para la celebración del
Año Internacional de la Astronomía
2009 (IYA2009), participará como
ponente invitado en las II
Jornadas Astronómicas de Cádiz.
+Más
información
JULIO 2009 EL PROYECTO MUSEO
ESPAÑOL DEL ESPACIO PONE RUMBO A LA
LUNA CON UNA NUEVA EXPOSICIÓN
--- El
año 2009 marca el 40º Aniversario de
la llegada de los primeros humanos a
la superficie de la Luna. Para
conmemorar tan trascendental hito en
la historia de la civilización, el
Proyecto para el Establecimiento del
primer Museo Español del Espacio
(Proyecto MEE), inaugurará
próximamente la exposición "De la
Tierra a la Luna". +Más
información
ASTRONOMÍA EN EL PARQUE METROPOLITANO "MARISMA DE LOS TORUÑOS Y PINAR DE LA ALGAIDA" --- El Grupo Astronómico Portuense (GAP), con la colaboración del Proyecto para el Establecimiento del primer Museo Español del Espacio (Proyecto MEE) y de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, inició el viernes 3 de julio su programa estival de observaciones públicas en el Parque Metropolitano "Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida". +Más información JUNIO 2009 CONFERENCIAS SOBRE
TECNOLOGÍA ESPACIAL EN EL COLEGIO JESÚS MARÍA "EL CUCO" ---
Las charlas, englobadas en la campaña
educativa "El Espacio en las Aulas",
estarán dirigidas a los escolares de 2º
y 3º de Educación Secundaria
Obligatoria. +Más
información
SEGUNDA ACTIVIDAD EN EL COLEGIO "NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN", HERMANAS CARMELITAS DE CÁDIZ --- La conferencia "Vivir en el Espacio" será ofrecida, en esta ocasión, a escolares de 2º y 3º de ESO. +Más información LAS MARAVILLAS Y LOS MISTERIOS DEL ESPACIO, AL ALCANCE DE LOS ESCOLARES --- La campaña educativa "El Espacio en las Aulas" abre una ventana a los escolares gaditanos para mostrarles una visión cercana de los temas del espacio. +Más información NOCHE DE LA ASTRONOMÍA Y DEL ESPACIO EN EL CENTRO DE VISITANTES DEL PARQUE NATURAL BAHÍA DE CADIZ --- Observación con telescopios, charlas introductorias sobre Astronomía y exploración del espacio y espectaculares proyecciones multimedia son algunas de las actividades previstas en este evento conmemorativo delAño Internacional de la Astronomía 2009. +Más información "VIVIR EN EL ESPACIO", EN EL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, HERMANAS CARMELITAS, DE CÁDIZ --- La campaña educativa "El Espacio en las Aulas" se extiende a la ciudad de Cádiz con la celebración de una nueva actividad el próximo 10 de junio. +Más información MAYO 2009
INTRODUCCIÓN A LA ASTRONOMÍA Y
A LA EXPLORACIÓN ESPACIAL, EN EL COLEGIO
SAFA SAN LUIS DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA --- Con
motivo de la Semana Cultural que celebra el
Colegio SAFA San Luis en el mes de mayo, el
Proyecto para el Establecimiento del primer
Museo Español del Espacio (Proyecto MEE) y
el Grupo Astronómico Portuense (GAP),
ofrecerán a los escolares de 5º y 6º de
primaria de dicho centro educativo una
actividad de introducción a la Astronomía y
a la exploración del espacio.
+Más
información
CONFERENCIA EN EL COLEGIO "SAGRADO CORAZÓN" HERMANAS CARMELITAS DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CADIZ) --- El Proyecto para el Establecimiento del primer Museo Español del Espacio (Proyecto MEE) continúa el desarrollo de las actividades englobadas en la campaña educativa "El Espacio en las Aulas". +Más información ABRIL 2009 EL
PROYECTO MUSEO ESPAÑOL DEL ESPACIO ACTUALIZA
LA CAMPAÑA EDUCATIVA "EL ESPACIO EN LAS
AULAS" CON NUEVAS ACTIVIDADES --- El
Proyecto para el Establecimiento del primer
Museo Español del Espacio (Proyecto MEE)
comenzó sus actividades conmemorativas del
Año Internacional de la Astronomía 2009
(IYA2009) el pasado mes de enero, con la
celebración de varias conferencias en el
Colegio Jesús María "El Cuco" de Jerez de la
Frontera (Cádiz), impartidas por el director
de esta iniciativa y miembro de la Red
Nacional IYA2009, Oscar Augusto Rodríguez
Baquero, dentro de la Campaña Educativa "El
Espacio en las Aulas". La Agencia
Espacial Europea presta nuevamente su
colaboración al Proyecto durante el IYA2009.
+Más
información
MARZO 2009 CONFERENCIAS SOBRE LA VIDA EN EL
ESPACIO EN EL COLEGIO ALBARIZA --- El
director del Proyecto para el
Establecimiento del primer Museo Español del
Espacio (Proyecto MEE) y miembro de la Red
Nacional para la Celebración del Año
Internacional de la Astronomía 2009
(AIA-IYA2009), Oscar Augusto Rodríguez,
regresará a Jerez de la Frontera para
ofrecer a los escolares del Colegio Albariza
la conferencia "Vivir en el Espacio", que
será impartida en dos sesiones
respectivamente. +Más
información
PREVISIÓN DE ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA --- Ayer día 19 de marzo, durante la presentación pública celebrada por el Grupo Astronómico Portuense (GAP) y el Proyecto para el Establecimiento del primer Museo Español del Espacio (Proyecto MEE), se expusieron algunas actividades programadas para el Año Internacional de la Astronomía 2009 (IYA2009). +Más información ACTO DE PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES DEL GRUPO ASTRONÓMICO PORTUENSE Y EL PROYECTO MUSEO ESPAÑOL DEL ESPACIO CON MOTIVO DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA 2009 --- Observaciones públicas, talleres de Astronomía, conferencias y exposiciones son algunas de las actividades que se anunciarán durante el evento, el cual incluirá la proyección de un documental sobre la exploración de los planetas del Sistema Solar. +Más información FEBRERO 2009 NUEVA ACTIVIDAD EN EL COLEGIO
JESÚS MARÍA "EL CUCO" --- Dado el éxito de las conferencias impartidas el
pasado mes de enero a escolares del Colegio
Jesús María "El Cuco" de Jerez de la
Frontera (Cádiz), Oscar Augusto Rodríguez
Baquero, director del Proyecto MEE y miembro
de la Red Nacional para el Año Internacional
de la Astronomía 2009 (AIA-IYA2009),
regresará a dicho centro para ofrecer
charlas a los escolares. +Más
información
ENERO 2009 CONFERENCIAS EN EL COLEGIO JESÚS MARÍA "EL CUCO" --- Con
motivo de las actividades planeadas para la
celebración del Año Internacional de la
Astronomía (AIA-IYA2009) en el Colegio Jesus
María "El Cuco" (Jerez de la Frontera,
Cádiz), el director del Proyecto para el
Establecimiento del primer Museo Español del
Espacio (Proyecto MEE) y miembro de la Red
Nacional para el AIA-IYA2009, Oscar Augusto
Rodríguez Baquero, participará en dichas
actividades con la celebración de tres
conferencias.+Más
información
NOVIEMBRE 2008
ROTUNDO EXITO DEL XVIII CONGRESO
ESTATAL DE ASTRONOMÍA --- El
flamante Palacio de Congresos de la capital
oscense se convirtió en un gran museo de las
ciencias entre el 7 y el 9 de noviembre,
días en los que se celebró el XVIII Congreso
Estatal de Astronomía, organizado en esta
edición por la Agrupación Astronómica de
Huesca. "Phoenix:
Ciencia en el Artico de Marte" y "Destino
Marte", constituyeron la representación del
Proyecto para el Establecimiento del primer
Museo Español del Espacio en el Congreso.+Más
información
OCTUBRE 2008 EL GRUPO ASTRONÓMICO PORTUENSE
Y EL PROYECTO MUSEO ESPAÑOL DEL ESPACIO
PONEN EN MARCHA EL "TALLER DE ASTRONOMÍA Y
DEL ESPACIO" ---
Jóvenes y
adultos tendrán una cita con la observación
astronómica y la exploración del espacio en
una nueva actividad extraescolar que se
desarrollará en el Instituto de Enseñanza
Secundaria La Arboleda de El Puerto de Santa
María.+Más
información
LA EXPOSICION "DESTINO MARTE" EN EL XVIII CONGRESO ESTATAL DE ASTRONOMÍA --- La exposición itinerante "Destino Marte", que comenzó su andadura en 2006, hará su próxima parada en el XVIII Congreso Estatal de Astronomía. La muestra permanecerá abierta al público en el Palacio de Congresos de Huesca desde el próximo viernes 7 al domingo 9 de noviembre. El director del Proyecto MEE también participará en el Congreso con la ponencia titulada "Phoenix: Ciencia en el Artico de Marte".+Más información EL DOCTOR LUIS RUIZ DE GOPEGUI, JEFE DE LOS PROGRAMAS ESPACIALES DE LA NASA EN ESPAÑA ENTRE 1984 Y 1994, DONA SU COLECCIÓN PERSONAL AL PROYECTO MEE --- Se trata de una colección que cubre más de cuatro décadas de historia de los vuelos espaciales, conteniendo un gran valor histórico y científico, y constituyen un importante apartado en los fondos del futuro Museo Español del Espacio. La donación, a partir de ahora, será conocida como "Colección Espacial Luis Ruiz de Gopegui". +Más información NOTABLE AFLUENCIA DE PUBLICO EN LA CONFERENCIA "SMART-1: PRIMERA MISIÓN EUROPEA A LA LUNA" --- El evento comenzó a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública Provincial. Un nutrido grupo de personas, entre los que se encontraban miembros de Agrupaciones Astronómicas y profesores de la Universidad de Cádiz, asistieron a la conferencia, impartida por el Sr. Valeriano Claros Guerra, Ingeniero Superior de Telecomunicación y Representante de la Agencia Espacial Europea (ESA) en España entre 1989 y 2004. +Más información SEPTIEMBRE 2008 VALERIANO CLAROS IMPARTIRÁ UNA
CONFERENCIA EN CÁDIZ SOBRE LA PRIMERA MISIÓN
LUNAR EUROPEA ---
Valeriano Claros Guerra, Ingeniero Superior de
Telecomunicación y representante de la Agencia
Espacial Europea (ESA) en España entre 1989 y
2004, será el ponente de la conferencia "SMART-1: primera misión europea a la Luna".
El evento tendrá lugar el próximo lunes 22 en
la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz, a
partir de las 19:00 horas. El Proyecto para el
Establecimiento del primer Museo Español del
Espacio ha habilitado una sección web sobre la
conferencia, conteniendo información sobre el
evento y sobre la misión SMART-1. +Más información
JULIO 2008 CONFERENCIA SOBRE
LA PRIMERA MISIÓN EUROPEA A LA LUNA
--- Valeriano Claros Guerra, Ingeniero
Superior de Telecomunicación y
representante de la Agencia Espacial
Europea (ESA) en España entre 1989 y 2004,
impartirá una conferencia el próximo 22 de
septiembre sobre la SMART-1, primera
misión europea a la Luna, en la Biblioteca
Pública Provincial de Cádiz. +Más
información
ENERO 2008 I
REUNION NACIONAL PARA EL AÑO INTERNACIONAL
DE LA ASTRONOMÍA 2009 ---
Los pasados 15 y 16 de enero se celebró en
Granada la I Reunión Nacional para el Año
Internacional de la Astronomía 2009 (IYA2009).
El Proyecto para el Establecimiento del primer
Museo Español del Espacio (Proyecto MEE) tuvo
su representación en esta primera reunión
nacional, en la persona de su director y
promotor, Oscar Augusto Rodríguez Baquero. +Más información
NOVIEMBRE 2007 "50 AÑOS DE VUELOS ESPACIALES", EN EL I.E.S. LA ARBOLEDA --- "50 Años de Vuelos Espaciales" es el título de la conferencia que Oscar Augusto Rodríguez Baquero, director del Proyecto para el Establecimiento del primer Museo Español del Espacio (Proyecto MEE) impartió hoy miércoles 28 de noviembre, en el Instituto de Enseñanza Secundaria "La Arboleda", de El Puerto de Santa María (Cádiz). Esta actividad estaba dirigida a los estudiantes del mencionado centro, por lo que no se encontraba abierta al público en general. +Más información PETICIONES PARA CONTACTAR CON LOS ASTRONAUTAS PEDRO DUQUE Y MIGUEL LÓPEZ-ALEGRÍA --- En los últimos años, el Proyecto MEE ha recibido multitud de solicitudes de entrevista con los astronautas Pedro Duque (ESA) y Miguel López-Alegría. A este respecto, informamos que el Proyecto MEE no está en disposición de satisfacer este tipo de solicitudes, por lo que los interesados deberán acudir a las instancias adecuadas para ello (la Agencia Espacial Europea en el caso de Pedro Duque. Miguel López-Alegría se retiró de la NASA en marzo de 2012 y actualmente es vicepresidente de Axiom Space). ∆ Volver arriba
|
![]() |
![]() |
![]() |
Copyright 2021 Oscar Augusto
Rodríguez Baquero Proyecto Museo Español del Espacio (MEE) Apartado de Correos 2763 E-11080 Cádiz (España) Teléfono: (+34) 649 316 961 Proyecto registrado por el Ministerio de Cultura |
El
Proyecto para el Establecimiento del primer
Museo Español del Espacio (Proyecto MEE)
es una iniciativa sin ánimo de lucro
nacida en 1997 con el propósito de crear
un centro mediante el cual el público en
general disponga de un acceso directo a todos
aquellos temas relacionados con la
Astronáutica y otras ciencias del
espacio. El Proyecto MEE colabora con
agrupaciones astronómicas y centros
educativos mediante la realización de
actividades para la difusión de esta
temática. NOTA IMPORTANTE: El contenido de este sitio web (incluidos vídeos, fotografías, documentos de audio o escritos) no pueden ser reproducidos sin permiso expreso por escrito del responsable de este Proyecto. |