|
OCTUBRE 2009
Nota de Prensa 2009-17 EL PROYECTO MUSEO ESPAÑOL DEL ESPACIO Y EL GRUPO ASTRONOMICO PORTUENSE PONEN EN MARCHA LA SEGUNDA EDICION DEL "TALLER DE ASTRONOMIA Y DEL ESPACIO" Jóvenes y adultos tendrán nuevamente una cita con la observación astronómica y la exploración del espacio en la segunda edición de esta actividad extraescolar que se desarrollará en el Instituto de Enseñanza Secundaria La Arboleda de El Puerto de Santa María. El Proyecto para el Establecimiento del primer Museo Español del Espacio (Proyecto MEE) y el Grupo Astronómico Portuense (GAP), en colaboración con el AMPA del Instituto de Enseñanza Secundaria "La Arboleda" de El Puerto de Santa María (Cádiz), han aunado esfuerzos para organizar por segundo año consecutivo, y dentro del plan de actividades extraescolares de dicho centro escolar, el "Taller de Astronomía y del Espacio", dirigido a jóvenes y adultos, con el que pretenden mostrar las maravillas y misterios del Cosmos, y los esfuerzos que la Humanidad está realizando en su exploración. Esta segunda edición del Taller arrancará con una presentación pública el próximo 1 de octubre a las 19:00 horas. A partir de entonces, las sesiones del Taller se celebrarán cada jueves, en horario de 19:00 a 20:00 horas en el Instituto de Enseñanza Secundaria "La Arboleda" (c/ Padre Ellacuría, 13, El Puerto de Santa María). Al igual que ocurriera en su primera edición, las actividades del taller cobrarán una especial relevancia durante la recta final de 2009, año en que se celebra el 400º Aniversario del primer uso del telescopio con fines astronómicos (Galileo, 1609), motivo por el cual la ONU y la UNESCO proclamaron 2009 como "Año Internacional de la Astronomía". Las actividades enmarcadas en el taller serán variadas, desde la realización de prácticas astronómicas como el reconocimiento visual de constelaciones y la observación del firmamento mediante telescopios y otros dispositivos ópticos pertenecientes a los miembros del GAP, hasta la proyección de vídeos, celebración de conferencias, concursos de redacciones y la exposición de algunos elementos relacionados con la exploración del espacio, tales como modelos a escala, alimentos que consumen los astronautas durante sus misiones en la órbita terrestre y secciones en corte de trajes espaciales, elementos pertenecientes a las colecciones del Proyecto MEE. Con este taller se pretende fomentar el interés de los escolares por aquellas disciplinas relacionadas con la ciencia y la tecnología. Documentación disponible: Hoja volante del Taller de Astronomía y del Espacio [PDF] Listado de temas tratados sobre Astronáutica y Ciencias del Espacio Para mayor información:
|
|||
Copyright 2021 Oscar Augusto
Rodríguez Baquero Proyecto Museo Español del Espacio (MEE) Apartado de Correos 2763 E-11080 Cádiz (España) Teléfono: (+34) 649 316 961 Proyecto registrado por el Ministerio de Cultura |
El
Proyecto para el Establecimiento del primer
Museo Español del Espacio (Proyecto MEE)
es una iniciativa sin ánimo de lucro
nacida en 1997 con el propósito de crear
un centro mediante el cual el público en
general disponga de un acceso directo a todos
aquellos temas relacionados con la
Astronáutica y otras ciencias del
espacio. El Proyecto MEE colabora con
agrupaciones astronómicas y centros
educativos mediante la realización de
actividades para la difusión de esta
temática. NOTA IMPORTANTE: El contenido de este sitio web (incluidos vídeos, fotografías, documentos de audio o escritos) no pueden ser reproducidos sin permiso expreso por escrito del responsable de este Proyecto. |