|  | 
|  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
|  | |||||||||||||
| 
 
 
 | JULIO 2012 Nº 2012-02 Cádiz, 29 de julio de 2012  La exposición "Exploradores del Espacio" comienza su itinerancia en las V Jornadas Astronómicas de Cádiz  Los próximos 24,
                          25 y 26 de agosto, la Agrupación
                          Astronómica "Hércules" de
                          Cádiz celebrará sus ya
                          tradicionales Jornadas Astronómicas. En
                          esta quinta edición, que tendrá
                          como escenario de desarrollo la Casa de la
                          Juventud de Cádiz, las actividades
                          programadas incluirán la
                          exposición "Exploradores del Espacio". El Proyecto para el Establecimiento del primer Museo Español del Espacio (Proyecto MEE), ha puesto en marcha esta exposición, la cual recoge, a través de una treintena de imágenes, los momentos más importantes de la historia de la astronáutica, remontándose al interés humano por la exploración del espacio plasmado en las obras literarias de Jules Verne a finales del siglo XIX y en las producciones cinematográficas de Georges Méliès a principios del XX. Imagen por imagen, el visitante obtendrá una visión concisa y ordenada de lo que ha sido la historia de la exploración espacial, rememorando, entre otros, hitos como el lanzamiento del Sputnik, el vuelo de Yuri Gagarin y la llegada de los primeros humanos a la Luna. Exploradores del Espacio también muestra el papel que ha desempeñado la mujer en los vuelos espaciales y el espíritu explorador que ha caracterizado al ser humano, materializado en impresionantes y complicadas misiones diseñadas con el propósito de estudiar los diferentes mundos que pueblan nuestro Sistema Solar. La exposición "Exploradores del Espacio" se encuentra a disposición de colegios, institutos, agrupaciones astronómicas y otras entidades socioculturales. Puede encontrar más información sobre ella a través del siguiente enlace: http://www.museoespacial.es/exploradores Conferencia "Sistemas de Defensa Planetaria" Por otra parte, y dentro de las V Jornadas Astronómicas de Cádiz, el director del Proyecto MEE, Oscar Augusto Rodríguez Baquero, pronunciará la ponencia tituada "Sistemas de Defensa Planetaria" el sábado 25 de agosto a partir de las 13:00 horas. Los científicos coinciden en que debido a la naturaleza de nuestro entorno espacial, es solo cuestión de tiempo el hecho de que el impacto de un gran asteroide o cometa vuelva a tener lugar, como ocurrió hace 65 millones de años. La NASA, la ESA y otras agencias espaciales ya están trabajando en propuestas para la creación de un sistema de defensa planetaria, constituido por multitud de telescopios que observen de forma continua el firmamento en busca de asteroides y cometas potencialmente peligrosos. Asimismo, los organismos espaciales trabajan en el diseño de misiones no solo para ahondar en los conocimientos de estos cuerpos celestes, sino también para desarrollar técnicas que permitan desviar el curso de aquellos que supongan un riesgo para nuestro planeta. La conferencia también explicará los efectos que tendría el impacto de un asteroide o cometa en la superficie terrestre, describiendo los fenómenos ligados a la emisión masiva de polvo y roca a la atmósfera terrestre y la formación de megatsunamis. Proyecto Museo Español del Espacio Contacto: Oscar Augusto Rodríguez Baquero Teléfono: 649.316.961 Sitio web: http://www.museoespacial.es Información sobre las V Jornadas Astronómicas de Cádiz Agrupación Astronómica "Hércules" de Cádiz Correo electrónico: info@aacadiz.com Sitio web: http://www.aacadiz.com | ||||||||||||
|  | 
|  |  | Copyright 2021 Oscar Augusto
                            Rodríguez Baquero Proyecto Museo Español del Espacio (MEE) Apartado de Correos 2763 E-11080 Cádiz (España) Teléfono: (+34) 649 316 961 Proyecto registrado por el Ministerio de Cultura | El
                        Proyecto para el Establecimiento del primer
                        Museo Español del Espacio (Proyecto MEE)
                        es una iniciativa sin ánimo de lucro
                        nacida en 1997 con el propósito de crear
                        un centro mediante el cual el público en
                        general disponga de un acceso directo a todos
                        aquellos temas relacionados con la
                        Astronáutica y otras ciencias del
                        espacio. El Proyecto MEE colabora con
                        agrupaciones astronómicas y centros
                        educativos mediante la realización de
                        actividades para la difusión de esta
                        temática. NOTA IMPORTANTE: El contenido de este sitio web (incluidos vídeos, fotografías, documentos de audio o escritos) no pueden ser reproducidos sin permiso expreso por escrito del responsable de este Proyecto. |