![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]()
|
MARZO 2009
Nota de Prensa 2009-03 Acto de presentación de
actividades del Grupo Astronómico Portuense y el Proyecto Museo Español
del Espacio con motivo del Año Internacional de la Astronomía 2009
Observaciones públicas, talleres de Astronomía, conferencias y exposiciones son algunas de las actividades que se anunciarán durante el evento, el cual incluirá la proyección de un documental sobre la exploración de los planetas del Sistema Solar. El Grupo Astronómico Portuense (GAP), con la colaboración del Proyecto para el Establecimiento del primer Museo Español del Espacio (Proyecto MEE), celebrará un acto público en el que presentará su calendario de actividades con motivo del Año Internacional de la Astronomía 2009 (AIA-IYA2009). El acto tendrá lugar el próximo jueves 19 de marzo, a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural Alfonso X El Sabio de El Puerto de Santa María (Calle Larga, 89). Juan Antonio Fernández, presidente del GAP, será el encargado de presentar el acto, de entrada libre, en el que también participarán Blas Fernández, vicepresidente de dicha Agrupación Astronómica y Oscar Augusto Rodríguez Baquero, director del Proyecto MEE y miembro de la Red Nacional para la celebración del AIA-IYA2009. El programa del acto incluye un saludo de Catherine Cesarsky, presidenta de la Unión Astronómica Internacional (IAU), invitando al público a unirse a la celebración del AIA-IYA2009, exposiciones orales sobre la historia del Grupo Astronómico Portuense, la agenda de actividades previstas en El Puerto con motivo del AIA-IYA2009, una presentación sobre el Proyecto MEE y la proyección de “Diferentes Mundos”, un documental de la prestigiosa productora BBC sobre la exploración de nuestro Sistema Solar. El Año Internacional de la Astronomía 2009 es una iniciativa de la Unión Astronómica Internacional (IAU) con patrocinio de la UNESCO y la ONU. En España, coordinado por la Comisión Nacional de Astronomía, es fruto de la colaboración del Ministerio de Educación y Ciencia, la Sociedad Española de Astronomía y otras numerosas instituciones relacionadas con este campo de la ciencia. Dicho año conmemora el 400º Aniversario del primer uso del telescopio con fines astronómicos (Galileo, 1609). El programa del acto puede ser consultado en la invitación para el mismo, que puede ser descargada aquí. Para mayor información sobre el acto de presentación de actividades: Proyecto Museo Español del Espacio Sitio web: http://www.museoespacial.es Grupo Astronómico Portuense Sitio web: http://perso.gratisweb.com/GAP Para mayor información sobre el Proyecto Museo Español del Espacio: Oscar Augusto Rodríguez Baquero Proyecto Museo Español del Espacio Apartado de Correos, 2763 -- E-11080 Cádiz Teléfono: 649 316 961 Sitio web: http://www.museoespacial.es Para mayor información sobre el AIA-IYA2009: http://www.astronomy2009.org (página internacional) http://www.astronomia2009.es (página del Nodo Español) Documentación de interés: .-Formulario de solicitud y listado de conferencias disponibles [archivo PDF] |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Copyright 2021 Oscar Augusto
Rodríguez Baquero Proyecto Museo Español del Espacio (MEE) Apartado de Correos 2763 E-11080 Cádiz (España) Teléfono: (+34) 649 316 961 Proyecto registrado por el Ministerio de Cultura |
El
Proyecto para el Establecimiento del primer
Museo Español del Espacio (Proyecto MEE)
es una iniciativa sin ánimo de lucro
nacida en 1997 con el propósito de crear
un centro mediante el cual el público en
general disponga de un acceso directo a todos
aquellos temas relacionados con la
Astronáutica y otras ciencias del
espacio. El Proyecto MEE colabora con
agrupaciones astronómicas y centros
educativos mediante la realización de
actividades para la difusión de esta
temática. NOTA IMPORTANTE: El contenido de este sitio web (incluidos vídeos, fotografías, documentos de audio o escritos) no pueden ser reproducidos sin permiso expreso por escrito del responsable de este Proyecto. |