|  | 
|  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
|  | |||||||||||||
| 
 
 
 | OCTUBRE 2011 Nº 2011-10 Cádiz, 7 de octubre de 2011  Los estudiantes del Instituto "La Arboleda" exploran la Luna y las estrellas en la Semana Mundial del Espacio Con
                          motivo de la celebración de la Semana
                          Mundial del Espacio,
                          proclamada por la Organización de
                          Naciones Unidas, el Proyecto
                          para el Establecimiento del primer Museo
                          Español del Espacio
                          (Proyecto MEE), en coordinación con los
                          Departamentos de Ciencia
                          y Tecnología del Instituto de
                          Educación Secundaria "La
                          Arboleda" de El Puerto de Santa María
                          (Cádiz),
                          organizaron un programa de actividades con el
                          propósito de
                          acercar el espacio y sus maravillas a los
                          alumnos del Centro Escolar. Once grupos, cubriendo desde 1º a 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), participaron en estas actividades, las cuales incluyeron la proyección del documental "Journey to the Stars" ("Viaje a las Estrellas"), visitas guiadas a la muestra "De la Tierra a la Luna", expuesta en los pasillos del Instituto, y la proyección continua de animaciones y presentaciones multimedia en el hall del Centro. El documental, producido por el Museo Americano de Historia Natural (AMNH) en colaboración con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), adentra al espectador en la vida y muerte de las estrellas, mediante impresionantes imágenes captadas por telescopios terrestres y espaciales, y espectaculares animaciones basadas en física, explicando la importancia que éstas tienen para la formación de otros cuerpos celestes como la Tierra y de todas las formas de vida existentes en el Universo, incluidos los seres humanos. La exposición "De la Tierra a la Luna", en su versión escolar, se compone de una treintena de paneles (de 30x40 cm cada uno), los cuales recorren la historia de nuestro satélite natural, desde su formación hace 4.000 millones de años, el interés humano por él plasmado en la mitología de las principales civilizaciones, la llegada de los primeros hombres a su superficie y los planes para regresar a la Luna en los próximos años. Las visitas guiadas ofrecían a los alumnos detalles y anécdotas relacionadas con la Luna, además de explicar el contexto histórico y los motivos que llevaron al hombre a caminar sobre su superficie. Estas actividades celebradas durante la Semana Mundial del Espacio, forman parte de la campaña educativa "El Espacio en las Aulas", puesta en marcha por el Proyecto MEE en 2007 con el propósito de fomentar el interés de los jóvenes por la ciencia y la tecnología, estimulando el desarrollo de vocaciones en estos ámbitos y animándoles a cursar estudios ligados a los mismos. Cualquier centro docente interesado en programar actividades similares, puede contactar con el director del Proyecto MEE, Oscar Augusto Rodríguez Baquero, mediante las direcciones y número de teléfono que figuran al pie de esta nota de prensa. Proyecto Museo Español del Espacio Contacto: Oscar Augusto Rodríguez Baquero Teléfono: 649.316.961 Sitio web: http://www.museoespacial.es | ||||||||||||
|  | 
|  |  | Copyright 2021 Oscar Augusto
                            Rodríguez Baquero Proyecto Museo Español del Espacio (MEE) Apartado de Correos 2763 E-11080 Cádiz (España) Teléfono: (+34) 649 316 961 Proyecto registrado por el Ministerio de Cultura | El
                        Proyecto para el Establecimiento del primer
                        Museo Español del Espacio (Proyecto MEE)
                        es una iniciativa sin ánimo de lucro
                        nacida en 1997 con el propósito de crear
                        un centro mediante el cual el público en
                        general disponga de un acceso directo a todos
                        aquellos temas relacionados con la
                        Astronáutica y otras ciencias del
                        espacio. El Proyecto MEE colabora con
                        agrupaciones astronómicas y centros
                        educativos mediante la realización de
                        actividades para la difusión de esta
                        temática. NOTA IMPORTANTE: El contenido de este sitio web (incluidos vídeos, fotografías, documentos de audio o escritos) no pueden ser reproducidos sin permiso expreso por escrito del responsable de este Proyecto. |