![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ponencia del Dr. Ruiz de Gopegui en la celebración del 50º aniversario del vuelo de Yuri Gagarin organizada por el Proyecto Museo Español del Espacio (fuente: Proyecto Museo Español del Espacio). ![]() El Dr. Ruiz de Gopegui durante una conferencia impartida en el Planetario de Castellón en 2003 (fuente: fondo "Dr. Luis Ruiz de Gopegui - Proyecto Museo Español del Espacio). |
Bibliografía, artículos y conferencias
El Dr. Luis Ruiz de Gopegui fue un autor muy prolífico. Entre sus obras figuran libros sobre exploración espacial, vida en otros planetas y cibernética. Asimismo, escribió dos novelas y varios libros infantiles con el propósito de inspirar a las nuevas generaciones y animarles a interesarse por el maravilloso mundo del espacio. Además, formó parte del consejo asesor científico editorial de varias publicaciones y editoriales, como McGraw-Hill (serie de divulgación científica), Garrigues (Enciclopedia de Aeronáutica y Astronáutica), las revistas Tendencias Científicas y Sociales, Tribuna de Astronomía, Universo (y la fusión de las dos últimas, que dió como resultado la revista Tribuna de Astronomía y Universo, hoy conocida como AstronomíA). En este apartado se relaciona una pequeña selección de sus libros, artículos, ensayos, y conferencias.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El Dr. Ruiz de Gopegui recibiendo una placa en agradecimiento por su participación en la Conmemoración del primer vuelo espacial humano celebrada en Cádiz (fuente: Proyecto Museo Español del Espacio). ![]() Presentación de la revista Tendencias Científicas y Sociales el 30 de noviembre de 1987 en el Ateneo de Madrid (fuente: fondo "Dr. Luis Ruiz de Gopegui - Proyecto Museo Español del Espacio) |
![]() |
![]() |
![]() |
Copyright 2021 Oscar Augusto
Rodríguez Baquero Proyecto Museo Español del Espacio (MEE) Apartado de Correos 2763 E-11080 Cádiz (España) Teléfono: (+34) 649 316 961 Proyecto registrado por el Ministerio de Cultura |
El
Proyecto para el Establecimiento del primer
Museo Español del Espacio (Proyecto MEE)
es una iniciativa sin ánimo de lucro
nacida en 1997 con el propósito de crear
un centro mediante el cual el público en
general disponga de un acceso directo a todos
aquellos temas relacionados con la
Astronáutica y otras ciencias del
espacio. El Proyecto MEE colabora con
agrupaciones astronómicas y centros
educativos mediante la realización de
actividades para la difusión de esta
temática. NOTA IMPORTANTE: El contenido de este sitio web (incluidos vídeos, fotografías, documentos de audio o escritos) no pueden ser reproducidos sin permiso expreso por escrito del responsable de este Proyecto. |